Calle Norberto Ronquillo
entre Rosa Ramírez y Rocafuerte, Daule, Ecuador

Abeja Maya, fue creado por la necesidad de educar a una niña que era muy extrovertida y que deseaba ir al jardín, pero el cantón Daule carecía de este nivel educativo. Quien es la directora, tuvo la suerte de que le obsequiaran un terreno que medía 10 por 50 metros, en la Lotización El Triunfo de Norberto Ronquillo, abuelito de la niña, el papá hizo la construcción de 2 aulas, 1 dirección, 1 audiovisual, 1 baño para niñas y 1 baño para niños. La construcción llegó a tener 10 metros de frente por 20 metros de fondo, quedando un parque de 300 metros con juegos recreativos.

El plantel se inauguró el 4 de Mayo de 1984, iniciando con una matrícula de 25 párvulos, una directora profesora y una ayudante. Se realizó la bendición del jardín por el sacerdote Mario Pazmiño, asistió la Lcda. Clementina Triviño de Hunda, supervisora de la zona, como representante del director provincial de educación el Lcdo. Jeankely Rodríguez Delgado y los padres de familia.

Los representantes y directivos de educación felicitaron a la señora Psicóloga Azucena Navarrete de Ronquillo, directora propietaria de la institución, por cuanto estaba el jardín equipado con aulas técnicas pedagógicas, que fue y es un adelanto en la educación y logros del cantón.

Después de 3 años se hizo la adquisición de 500 metros más, ampliando aulas y la construcción de un salón de eventos, ya contábamos con Pre-Kínder, Kínder y Preparatoria. La mayor parte de los niños se iban a estudiar a Guayaquil, teniendo como resultado el agradecimiento del los padres porque sus hijos ocupaban los primeros lugares en las aulas de clase, estos niños asistían a las escuelas de élite. Cada año se iba incrementando el número de estudiantes.

Cuando cumplimos 15 años, celebramos con una gran fiesta, participando las debutantes de esta edad, las señoritas que habían estudiado en nuestro plantel. La quinceañera ganadora fue la señorita Mildred Sánchez Hidalgo y como mini quinceañera la niña Wayling León García. Fue una noche inolvidable para todas las personas que participaron del evento.

A petición de los padres se creó el primero y segundo grado, para que los niños y niñas crecieran un poco más y no les afecte el viaje a Guayaquil por ser tan pequeños. En el 2005 se construyó un segundo piso, en el cuál se fue incrementando un aula para cada grado.

Al cumplir 25 años de labor educativa, se solicitó el permiso de la escuela de la Educación Básica. También celebramos nuestras Bodas de Plata en el que se reencontraron ex estudiantes y docentes.

Entre los niños y niñas que terminaron la instrucción primaria en el 2009, la niña Rosángela Escorza Molina, fue nuestra primera abanderada del Pabellón Nacional.

En enero del 2014 recibimos una condecoración por parte de la “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte”, al mérito educativo, como un reconocimiento especial a la significativa labor educativa en beneficio de la comunidad. De manos del Asambleítas MsC. Juan Fernández Escobar Asambleísta por el guayas.

40 años de Experiencia

0 Profesores Certificados
0 Estudiantes
0 Padres de Familia
Solicita Información

Escríbenos

Para mayor información llene el siguiente formulario: